sábado, 18 de julio de 2009

Inmortales del Rock & Roll


Si es cierto que “los predilectos de los dioses mueren jóvenes”, los dioses deben ser una pandilla de fanáticos del rock & roll. Porque, ¿En que otro campo profesional han desaparecido tantos famosos a tan temprana edad? Del mundo del rock se fueron mas del cuádruple que, por ejemplo del mundo de la política, del deporte o de las ciencias.

Ningún campo del rock fue perdonado. A juzgar por los personajes que se llevaron, parece que a los fans celestes les gusta escuchar la música soul, un poco del sureño boggie, algo de west coast de los años sesenta, y un poco de rock ingles y a veces una pizca de grandes voces masculinas.

Sin embargo, el ritmo mas apreciado en la Ciudad del Cielo debe ser el Rock & Roll de los aniñes cincuenta, el ritmo que dio el primer campanazo. Elvis esta allá arriba -tardaron un poco, pero al final dieron con el-, Buddy Holly fue reclutado a los 22 años, Eddie Cochran a los 21 y Bill Halley y Gene Vincent ascendieron antes de tiempo. Los únicos grandes de la Época de Oro del Rock & Roll que consiguieron engañar a la guadaña fueron Jerry Lewis, Little Richard y Fats Domino.

A veces las estrellas llegan al cielo por sus propios, otras veces los dioses echan una mano en los preparativos. Una de las formas que prefieren para reclutar miembros para el conjunto rock del cielo es cojerlos cuando ya están por los aires. Los accidentes aéreos han sido la causa de la muerte de muchas estrellas del rock, como por ejemplo Buddy Holly, Ritchie Valens, Otis Redding, Ricky Nelson y Steve Gaines, entre otros. Los accidentes de coche y de moto no son tan populares como la variedad aérea; sin embargo, algunos fueron cosechados así.

Uno de los caminos para el que las estrellas del rock no necesitaron ningún guía fue el de las drogas. Se las arreglaron muy bien para encontrarlos ellos solitos y, desde luego, no son pocos los que lo hicieron: Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison, Frankie Limón, dos de los Pretenders y Sid Vicious, todos ellos cruzaron tambaleándose las Puertas del Cielo intoxicados por algún tipo de sustancia estupefaciente.

El gusto celestial para elegir solistas importantes del rock, puede no ser infalible, y sin embargo hay que admitir que, en muchos casos, escogieron a la persona justa. ¿Quien era el mejor guitarrista del mundo? Jimi Hendrix. ¿El mejor cantante? Elvis Presley. Y así podríamos seguir. Los dioses siempre se han llevado a los mejores, dejándonos a los demás.

Aunque en general, nos privan de nuestro ídolos, ellos ya no están en la cumbre, y esto es muy de agradecer, con ese tipo de agradecimiento cruel y codicioso que solo un fan puede experimentar…

Inmortales del Rock & Roll

El día de ayer hablando con mi señor padre acerca de música llegamos a la conclusión de que de hace un tiempo para acá la música ha estado decayendo a un nivel vertiginoso. Y es que yo me tengo que declarar fanático de la música de mediados de los años 90’s hacia atrás, ya que para la edad que tengo lo “normal ” seria que me gustaran ritmos mas modernos, como el recién famoso estilo “emo” o incluso el reggaeton, pero hay una razón para que estos ritmos no sean de mi agrado y es que la música de “mis tiempos” carece de la emoción de la música y las letras de los 90’s para atrás, por que quien de estas épocas no recuerda míticas bandas del movimiento grunge tales como Nirvana de los 90‘s, o la rebeldía y libertad del movimiento punk como Ramones o la pesadez y fuerza del heavy metal como Iron Maiden de los 70’s y 80’s, o quien no recuerda los años 60’ la época del Rock & Roll y del Rockabillity con exponentes tales como The Beatles o Elvis Presley de parte de cada estilo, pero como olvidar al precursor de estos ritmos, como olvidar el ritmo y suavidad de un buen Blues. Todos estos ritmos tienen algo en común, que cada nuevo artista, cada nueva canción era una nueva emoción, cada grupo tenia su propio estilo, cada quien avanzaba a su propio paso. En esas épocas de auge musical se valía de todo, podías experimentar, y de esos experimentos nacieron ritmos nuevos, y esos ritmos volvían locos a todos, porque todas las canciones eran diferentes, te hablaban de cosas diferentes, te transmitían emociones diferentes, a diferencia de los ritmos nuevos que carecen de originalidad, cada canción es igual a las demás, y es por eso que he decidido hacer una serie aquí en mi blog, no criticando a los ritmos nuevos, sino rindiendo tributo a los Inmortales del Rock & Roll, a esos que tuvieron la imaginación y originalidad para experimentar, a esos que fueron los precursores de muchos ritmos. Así que hoy en la tarde voy a publicar la introducción a esta serie, y mañana Domingo voy a publicar la primera parte, así que suscríbanse para estar informados de cuando sale el nuevo blog de esta serie llamada Inmortales del Rock & Roll. Gracias por leer y comentar.

Nueva Serie

El día de ayer hablando con mi señor padre acerca de música llegamos a la conclusión de que de hace un tiempo para acá la música ha estado decayendo a un nivel vertiginoso. Y es que yo me tengo que declarar fanático de la música de mediados de los años 90’s hacia atrás, ya que para la edad que tengo lo “normal ” seria que me gustaran ritmos mas modernos, como el recién famoso estilo “emo” o incluso el reggaeton, pero hay una razón para que estos ritmos no sean de mi agrado y es que la música de “mis tiempos” carece de la emoción de la música y las letras de los 90’s para atrás, por que quien de estas épocas no recuerda míticas bandas del movimiento grunge tales como Nirvana de los 90‘s, o la rebeldía y libertad del movimiento punk como Ramones o la pesadez y fuerza del heavy metal como Iron Maiden de los 70’s y 80’s, o quien no recuerda los aniñes 60’ la época del Rock & Roll y del Rockabillity con exponentes tales como The Beatles o Elvis Presley de parte de cada estilo, pero como olvidar al precursor de estos ritmos, como olvidar el ritmo y suavidad de un buen Blues. Todos estos ritmos tienen algo en común, que cada nuevo artista, cada nueva canción era una nueva emoción, cada grupo tenia su propio estilo, cada quien avanzaba a su propio paso. En esas épocas de auge musical se valía de todo, podías experimentar, y de esos experimentos nacieron ritmos nuevos, y esos ritmos volvían locos a todos, porque todas las canciones eran diferentes, te hablaban de cosas diferentes, te transmitían emociones diferentes, a diferencia de los ritmos nuevos que carecen de originalidad, cada canción es igual a las demás, y es por eso que he decidido hacer una serie aquí en mi blog, no criticando a los ritmos nuevos, sino rindiendo tributo a los Inmortales del Rock & Roll, a esos que tuvieron la imaginación y originalidad para experimentar, a esos que fueron los precursores de muchos ritmos. Así que hoy en la tarde voy a publicar la introducción a esta serie, y mañana Domingo voy a publicar la primera parte, así que suscríbanse para estar informados de cuando sale el nuevo blog de esta serie llamada Inmortales del Rock & Roll. Gracias por leer y comentar.

martes, 7 de julio de 2009

The Beatles Rock Band

Fue dado a conocer el video promocional del juego Rock Band: The beatles, a estrenarse el 9 de septiembre de este año.
El juego en si, no es como los que hemos conocido hasta ahora; se trata de un viaje en el tiempo en donde se podrá vivir más de cerca los mejores momentos en la historia de los Beatles. Desde sus inicios en Liverpool, hasta sus memorables presentaciones en los shows de TV, sus conciertos y la inolvidable interpretación de temas como "Get back", "I've got a Feeling" y "Dig a Pony" en la azotea de los estudios Apple.
Otra característica que tendrá el juego es que se podrán seleccionar los instrumentos originales con los que tocaban los Beatles en cada una de sus presentaciones, incluso habrá un paquete que incluirá el juego mas una réplica de cada uno de los instrumentos.
Se podrán tocar canciones como:
I SAW HER STANDING THERE
I WANT TO HOLD YOUR HAND
I FEEL FINE
DAY TRIPPER
TAXMAN
I AM THE WALRUS
BACK IN THE U.S.S.R.
OCTOPUS’S GARDEN
HERE COMES THE SUN
GET BACK y muchas mas.
Los escenarios también son apegados a la realidad, entre los que se incluyen el "Cavern Club", el teatro Ed Sullivan, el Shea Stadium, la azotea de los estudios apple y Abbey Road.
Dentro del material adicional se prometen audios e imágenes de los archivos de apple que nunca habian sido dados a conocer.
Sin duda será un exito épico el que tendrá este juego del que ya no podemos esperar para jugarlo.
Para todos los que hemos tenido el sueño de tocar "Get Back" en alguna azotea, ahora será una realidad.



Y aqui les dejo el opening del mismo